¿Qué es el alzamiento de bienes?
El alzamiento de bienes es un delito económico que se produce cuando una persona, con el fin de evitar el pago de deudas a sus acreedores, oculta, vende, traspasa o diluye su patrimonio de manera fraudulenta. Este delito busca evitar que el deudor haga frente a sus obligaciones económicas, privando a los acreedores del acceso legítimo a los bienes que podrían liquidarse para saldar esas deudas. La legislación española establece sanciones para quienes incurren en este tipo de práctica, con consecuencias legales que pueden implicar multas económicas y penas de prisión.
En este contexto, el alzamiento de bienes está contemplado en el artículo 257 del Código Penal, y puede aplicarse tanto a particulares como a empresarios y sociedades mercantiles. Es importante destacar que no solo los deudores directos pueden incurrir en este delito, sino también terceros que colaboren o faciliten la ocultación o el desvío de bienes con el objetivo de evitar su embargo o liquidación.
¿Cuándo se considera alzamiento de bienes?
El alzamiento de bienes se configura cuando el deudor, consciente de que tiene obligaciones pendientes con sus acreedores, realiza acciones encaminadas a dificultar o imposibilitar la ejecución de una sentencia o el cobro de una deuda. Algunos ejemplos típicos de alzamiento de bienes incluyen:
- Venta de inmuebles a familiares o amigos a precios inferiores a los del mercado: El objetivo es evitar que los acreedores puedan acceder al bien como forma de pago.
- Donación o cesión de bienes a terceros: Al donar bienes sin contraprestación económica, el deudor busca reducir su patrimonio para impedir que sus acreedores puedan embargar esos bienes.
- Transferencia de fondos a cuentas extranjeras o sociedades opacas: Se trata de una estrategia para hacer más difícil el rastreo de los bienes por parte de los acreedores.
- Dilución del patrimonio a través de la creación de sociedades ficticias o testaferros: En algunos casos, el deudor crea empresas que son gestionadas por personas de confianza con el fin de mantener el control de los bienes, pero sin que estos figuren a su nombre.
- Simulación de insolvencia: El deudor puede fingir que se encuentra en una situación de insolvencia económica, ocultando activos o desviando ingresos, con el fin de evitar el embargo.
Consecuencias legales del alzamiento de bienes
El delito de alzamiento de bienes tiene graves consecuencias legales para quien lo comete. Dependiendo de la gravedad del caso y el valor del perjuicio causado a los acreedores, las penas pueden variar entre uno y cuatro años de prisión, además de multas económicas significativas. Además, si el delito se comete en el marco de un concurso de acreedores o implica la ocultación de bienes destinados a satisfacer una deuda pública, las sanciones pueden incrementarse.
Es importante destacar que el alzamiento de bienes no solo afecta a los deudores, sino también a las personas o entidades que colaboren en la ejecución del fraude. Cualquier individuo o empresa que participe en la ocultación de bienes con el objetivo de eludir las obligaciones legales del deudor podría ser considerado cómplice y enfrentar las mismas sanciones penales.
La defensa en un caso de alzamiento de bienes
En Soler Martín Abogados contamos con un equipo especializado en delitos económicos, incluyendo el alzamiento de bienes. Nuestra labor como abogados defensores es ofrecer una estrategia legal sólida que permita reducir al máximo las consecuencias para nuestros clientes, ya sea mediante la negociación con los acreedores o la presentación de pruebas que demuestren la inexistencia de fraude en las transacciones realizadas.
En algunos casos, es posible argumentar que la venta o traspaso de bienes se hizo de buena fe y no con la intención de perjudicar a los acreedores. Además, si se trata de un concurso de acreedores, podemos trabajar para reestructurar la deuda y llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes, evitando que el cliente se enfrente a sanciones penales.
Abogados concurso de acreedores e insolvencias en Alicante
En Soler Martín Abogados también prestamos asesoría legal en situaciones de insolvencia y concurso de acreedores en Alicante. Sabemos que muchas veces los problemas de deudas pueden desembocar en procedimientos concursales, por lo que contar con abogados especialistas en insolvencias en Alicante resulta clave para encontrar la mejor solución jurídica.
Nuestro equipo analiza cada caso de manera personalizada, valorando si procede la declaración de concurso voluntario, la reestructuración de deudas o la negociación directa con los acreedores. En situaciones más complejas, como el alzamiento de bienes dentro de un concurso de acreedores, defendemos los intereses de nuestros clientes para garantizar el respeto de sus derechos y minimizar las consecuencias legales.
Ayuda con deudas en Alicante
Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento, nuestros abogados de concurso de acreedores en Alicante pueden ayudarte a renegociar obligaciones, suspender embargos y proponer convenios con los acreedores. Este proceso no solo ofrece un respiro económico, sino que también puede evitar responsabilidades penales derivadas de maniobras fraudulentas.
Ofrecemos ayuda con deudas en Alicante tanto a particulares como a empresarios, diseñando planes de viabilidad y presentando propuestas de pago que permitan conservar el patrimonio esencial mientras se cumple con la legalidad vigente.
Abogados concursos de acreedores en Alicante: defensa integral
Nuestro despacho cuenta con experiencia en concursos de acreedores en Alicante que involucran tanto a pequeñas empresas como a grandes sociedades. Actuamos en cada fase del procedimiento concursal: desde la solicitud inicial hasta la liquidación o la firma de un convenio con acreedores. La defensa legal en estos casos exige un conocimiento técnico del derecho mercantil y penal económico, así como una estrategia sólida que proteja al cliente frente a posibles acusaciones de ocultación o fraude.
Conclusión
Si te enfrentas a una acusación de alzamiento de bienes, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en delitos económicos. En Soler Martín Abogados, te ofrecemos un servicio profesional y discreto, con el objetivo de proteger tus derechos y minimizar los daños que un proceso de este tipo puede generar. No dudes en contactarnos para una consulta personalizada y explorar las mejores opciones para tu defensa.